Derechos

Derechos

El alojamiento escasea en Belém durante la COP30. Los grupos activistas quieren estar presentes para influir en las conversaciones, pero ¿pueden hacer oír su voz?

Muchas mujeres de las zonas rurales de Ruanda no pueden permitirse productos menstruales. Una ONG teje compresas menstruales asequibles y sostenibles con fibras de plátano.

En Kenia, la crisis climática está haciendo que las tierras áridas sean aún más secas. Los agricultores se están adaptando recurriendo a sus conocimientos ancestrales y sus comunidades.

Cada año, los incendios de turba arrasan Borneo, y estos bomberos voluntarios tienen la tarea de combatirlos sin el equipo adecuado.

Nauru fue una vez el segundo país más rico del mundo, hasta que se quedó sin fosfato. ¿Podrá recuperarse de los daños medioambientales?

La minería de aguas profundas se encuentra en una encrucijada: muchos países quieren una moratoria, pero Estados Unidos y las empresas mineras siguen adelante. ¿Y ahora qué?

La Caatinga es el mayor bosque semiárido de Sudamérica y el bioma más olvidado de Brasil. Aprende cómo podemos protegerla.

Los trabajadores al aire libre, especialmente en el Sur Global, trabajan en condiciones peligrosas bajo el calor extremo provocado por el cambio climático.

Países y filántropos invierten miles de millones en geoingeniería solar. ¿Nos ayudará a resolver el cambio climático? ¿Y a qué precio?

¿Se puede demandar a una empresa ―o a un gobierno― por no luchar contra el cambio climático? Esto es lo que debes saber sobre los litigios climáticos.

En 2024, las catástrofes causaron 140.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas. Otros 180.000 millones de dólares quedaron sin asegurar. Y esta cifra solo seguirá aumentando.

Las mujeres activistas indígenas están en el centro de la lucha global por la justicia climática ¿Qué puede aprender el mundo de ellas?

La República Democrática del Congo produce el 70% del cobalto mundial para baterías de vehículos eléctricos. Pero su población sufre por ello.

La transición verde está dejando atrás a las comunidades y creando zonas de sacrificio verdes. Entiende cómo podemos garantizar una transición justa.

La Marcha das Margaridas reúne a mujeres rurales de todo Brasil para reivindicar sus derechos sobre la tierra. Pero, ¿cómo ha llegado el país a ser tan desigual?