Nauru fue una vez el segundo país más rico del mundo, hasta que se quedó sin fosfato. ¿Podrá recuperarse de los daños medioambientales?
Los parientes silvestres de los cultivos son sus antepasados vivos. Son la base de nuestra seguridad alimentaria en un mundo que se calienta, pero también están amenazadas.
La Caatinga es el mayor bosque semiárido de Sudamérica y el bioma más olvidado de Brasil. Aprende cómo podemos protegerla.
Las abejas sin aguijón son un signo de salud forestal. Una organización las recluta para la miel y, de paso, protege la Amazonía.
En 2024, las catástrofes causaron 140.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas. Otros 180.000 millones de dólares quedaron sin asegurar. Y esta cifra solo seguirá aumentando.
Las mujeres activistas indígenas están en el centro de la lucha global por la justicia climática ¿Qué puede aprender el mundo de ellas?
La República Democrática del Congo produce el 70% del cobalto mundial para baterías de vehículos eléctricos. Pero su población sufre por ello.
Para dar comienzo a nuestra serie de historia medioambiental, nos adentramos en las raíces de la deforestación en Haití y en lo que el país caribeño puede hacer ahora.
Colombia y Brasil son los países más peligrosos del mundo para ambientalistas. Descubre cómo los defensores de la naturaleza se protegen.
Por qué el bioma amazónico es uno de los ecosistemas más importantes del planeta