Midiendo el progreso

Midiendo el progreso

Los gobiernos gastan cada año 2,6 billones de dólares en subvenciones a productos agroquímicos, combustibles fósiles y otros productos perjudiciales para el medio ambiente. ¿Podríamos eliminarlos progresivamente?

Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática. A medida que aumentan las catástrofes, ¿pueden las soluciones basadas en la naturaleza ayudarnos a adaptarnos?

Los líderes mundiales se reúnen en Belém, Brasil, para la conferencia sobre el clima COP30. Esto es lo que nos espera en el mayor evento climático internacional de 2025.

En 1992, los líderes mundiales se reunieron en Río de Janeiro para celebrar la Cumbre de la Tierra. ¿Cuánto hemos avanzado desde entonces en materia de clima, biodiversidad y suelo?

El alojamiento escasea en Belém durante la COP30. Los grupos activistas quieren estar presentes para influir en las conversaciones, pero ¿pueden hacer oír su voz?

Muchas mujeres de las zonas rurales de Ruanda no pueden permitirse productos menstruales. Una ONG teje compresas menstruales asequibles y sostenibles con fibras de plátano.

La minería de aguas profundas se encuentra en una encrucijada: muchos países quieren una moratoria, pero Estados Unidos y las empresas mineras siguen adelante. ¿Y ahora qué?

Países y filántropos invierten miles de millones en geoingeniería solar. ¿Nos ayudará a resolver el cambio climático? ¿Y a qué precio?

A finales de la década de 1950, el líder chino Mao Zedong ordenó la matanza masiva de gorriones. Lo que siguió fue la hambruna más mortífera de todos los tiempos.

En este episodio, el arte se revela como puente entre identidad, acción climática y nuestra relación con la naturaleza.

¿Se puede demandar a una empresa ―o a un gobierno― por no luchar contra el cambio climático? Esto es lo que debes saber sobre los litigios climáticos.

¿Pueden las pilas de sodio ser la salvación? La transición hacia una energía limpia se ha propulsado principalmente con baterías de iones de litio. Esto está cambiando.

En 2024, las catástrofes causaron 140.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas. Otros 180.000 millones de dólares quedaron sin asegurar. Y esta cifra solo seguirá aumentando.

Salvador de Bahía, Brasil, es la ciudad más negra fuera de África, pero incluso aquí las comunidades negras se ven afectadas desproporcionadamente por la contaminación.

Desde filtrar el agua hasta almacenar carbono o protegernos de las inundaciones, los humedales hacen mucho más por nosotros de lo que imaginas. Descubre cómo.