8 Women with a new vision for Earth

Danielle Khan Da Silva

a

La artista

Esta publicación también está disponible en: Inglés Francés Portugués, Brasil

“Cada uno de nosotros es un narrador de historias, y cada vez que elevamos nuestra voz tenemos la oportunidad de cambiar el entorno”, asegura Danielle Khan Da Silva.

Khan Da Silva, es una galardonada queer, fotógrafa, cineasta, escritora, conservacionista interseccional y exploradora National Geographic de origen asiático y portugués.

La fotografía y documentales de Khan Da Silva son cautivantes, no solo porque son sorprendentes a nivel profesional, sino porque ella emplea su arte como una herramienta para la liberación colectiva.

“Para mí, la liberación colectiva es la visión y el objetivo”, asegura Khan Da Silva sobre sus esperanzas para toda la vida en la Tierra.

Para difundir su herramienta para el cambio, Khan Da Silva fundó Fotógrafos Sin Fronteras, una organización que promueve la narración ética. Khan Da Silva también ha fundado un programa de tutorías llamado Reclaim Power y es cofundadora del Santuario de Vida Silvestre de Sumatra.

“En lugar de concentrarnos únicamente en la pérdida de especies o hábitats, el arte puede contarnos historias de resiliencia, regeneración y esperanza; historias que empoderan a las personas para actuar en pos de una visión colectiva que beneficie por igual a los humanos, la vida silvestre y los ecosistemas.

Al enfocarnos en las narrativas que nos lleven hacia esa visión colectiva, podemos crear espacios para la reflexión, para desafiar el statu quo, y para promover la empatía hacia los ecosistemas y las comunidades”, afirma Khan Da Silva.

Por medio de su fotografía y documentales, Khan Da Silva trasciende las barreras del lenguaje y atrae nuestra atención hacia la sanación y la construcción de comunidades.

Ella utiliza la narración para desafiar las narrativas coloniales y mostrar la liberación por medio de la custodia y la rematriación indígena (proceso de reconectar a los Pueblos Indígenas con sus tierras ancestrales) de las tierras y las aguas.

“Cuando nos acercamos a la narración desde esta perspectiva, modifica en su totalidad la forma en la que entendemos la conservación. No se trata solo de preservar hábitats por su propio bien o por las especies que consideramos valiosas; se trata de garantizar la supervivencia de formas de vida y tradiciones que están ligadas inextricablemente a la tierra, porque todos estamos ligados de forma inextricable”.

Khan Da Silva recibió el primer Premio Sony Alpha Female y fue nombrada una de las 30 líderes sostenibles de Canadá menores a 30 años. Khan Da Silva lidera talleres y programas de tutoría y está escribiendo su primer libro y preparando su primer largometraje.