Read

Las mujeres activistas indígenas están en el centro de la lucha global por la justicia climática ¿Qué puede aprender el mundo de ellas?

La República Democrática del Congo produce el 70% del cobalto mundial para baterías de vehículos eléctricos. Pero su población sufre por ello.

La transición verde está dejando atrás a las comunidades y creando zonas de sacrificio verdes. Entiende cómo podemos garantizar una transición justa.

La Marcha das Margaridas reúne a mujeres rurales de todo Brasil para reivindicar sus derechos sobre la tierra. Pero, ¿cómo ha llegado el país a ser tan desigual?

Para dar comienzo a nuestra serie de historia medioambiental, nos adentramos en las raíces de la deforestación en Haití y en lo que el país caribeño puede hacer ahora.

El Foro Global de la RIBM 2025 reunió a casi 200 expertos y profesionales forestales para compartir soluciones para bosques sostenibles.

Desde hace mucho tiempo, la naturaleza inspira el arte y la cultura. ¿Podría también ser la clave para la transición ecológica? La biomímesis podría ser la respuesta.

Casi 2.000 personas se reunieron en Bosques, Personas, Planeta: Ampliar las soluciones locales para un impacto global.

Dos líderes de GLFx en San Rafael, Colombia, explican cómo funciona la bioconstrucción y por qué debe guiar el futuro de la arquitectura.

¿Quieres restaurar paisajes? Sigue estos cuatro pasos y define las actividades desde el diseño hasta el mantenimiento.

Colombia y Brasil son los países más peligrosos del mundo para ambientalistas. Descubre cómo los defensores de la naturaleza se protegen.

Países de América del Sur se unen para proteger la selva amazónica de la crisis climática. ¿Pero están haciendo lo suficiente?

El cambio climático viene por las papas de Perú. Ahora, agricultores e investigadores se unen para hacerlas más fuertes.

Quieres construir tu propio vivero? Desde la elección del emplazamiento hasta el trasplante de semillas, aquí tienes una guía paso a paso para empezar.

El Tren Maya de México divide a las comunidades ante la perspectiva de un auge turístico que puede llevar ingresos, pero también graves impactos ambientales