En 2024, las catástrofes causaron 140.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas. Otros 180.000 millones de dólares quedaron sin asegurar. Y esta cifra solo seguirá aumentando.
Salvador de Bahía, Brasil, es la ciudad más negra fuera de África, pero incluso aquí las comunidades negras se ven afectadas desproporcionadamente por la contaminación.
Colombia y Brasil son los países más peligrosos del mundo para ambientalistas. Descubre cómo los defensores de la naturaleza se protegen.
Países de América del Sur se unen para proteger la selva amazónica de la crisis climática. ¿Pero están haciendo lo suficiente?
El cambio climático viene por las papas de Perú. Ahora, agricultores e investigadores se unen para hacerlas más fuertes.
GLF Live con Pablo Nicolini, Enrique Molas y Raquel Fratta
Los científicos y los responsables de la formulación de políticas destacan la importancia de centrarse en los paisajes agrícolas en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020.
La sostenibilidad del sector depende de la regulación, los derechos indígenas y las prácticas responsables
Foro digital exploró el potencial de la restauración para abordar la crisis climática, crear empleos y conservar la biodiversidad
Entrevista con el director del Instituto Forestal Europeo, Marc Palahí, sobre el movimiento de la bioeconomía
En desarrollo el primer marco nacional para proteger la cuarta franja más grande de turberas tropicales del mundo