Read

Cuando los mineros de oro que operaban ilegalmente cerca de su granja, al sur de Colombia, contaminaron el arroyo donde daba de beber a sus vacas, Mary Alis Ramírez trató de hacer que sean expulsados. Luego, comenzaron las amenazas. Tomó precauciones, cambió su horario y utilizó rutas impredecibles hacia y desde su casa. Pero cuando […]

Después de un año de trabajo, la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas fue adoptada por la Asamblea General el 1 de marzo como un esfuerzo global que se llevará a cabo entre los años 2021 y 2030 para restaurar 2 mil millones de hectáreas de paisajes marinos y terrestres […]

Las Naciones Unidas ha emitido un histórico llamado a la acción para movilizar el apoyo político y financiero necesario para restaurar los ecosistemas degradados y deforestados del planeta en la próxima década, y así impulsar el bienestar de 3,200 millones de personas en todo el mundo. Más de 2 mil millones de hectáreas, un área […]

Docenas de aviones privados aterrizaron en Suiza, a finales de enero, donde se llevó  cabo la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), correspondiente al 2019. El evento reunió a representantes de más de 100 gobiernos y mil empresas en la ciudad alpina de Davos para discutir el futuro de […]

Si bien existen en todo el mundo ejemplos alentadores de buena gobernanza forestal, una que procura una mayor transparencia, garantiza el cumplimiento de la ley y el establecimiento de medidas para frenar la tala ilegal, el avance es demasiado lento para reducir la deforestación significativamente. Una prueba de ello es el hecho de que la […]

Un llamado hecho por el Papa Francisco hace casi cuatro años para prevenir la destrucción de los bosques tropicales está ganando terreno gracias a la Iniciativa internacional Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI, por su sigla en inglés). El pontífice compartió sus preocupaciones sobre el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, el […]

Los paisajes forestales degradados necesitan ser restaurados. Al mismo tiempo, la creciente población mundial necesita suficiente comida para alimentarse y opciones para salir de la pobreza. ¿Cómo podemos satisfacer estas necesidades al mismo tiempo? Un grupo de expertos se dio cita en Bonn, Alemania, durante el Global Landscapes Forum para compartir información y lecciones en […]

Ochenta por ciento de lo queda de la biodiversidad en el mundo y cerca de dos tercios de las áreas más silvestres se ubican en tierras en posesión de personas cuyos ancestros vivieron allí antes. Dado que los pueblos indígenas sólo son aproximadamente el 3 por ciento de la población mundial, esas estadísticas resultan especialmente […]

Un reciente  estudio del Instituto Gund, perteneciente a la Universidad de Vermont, afirma que los bosques son un recurso que ha sido ignorado en la lucha contra la deficiencia de micronutrientes, y sugiere que la reacción común ante la desnutrición en muchos países en desarrollo –tala de bosques para elevar la producción de los cultivos […]

Un nuevo reporte afirma que una producción agrícola más eficiente –aquella que emplea menos tierra, agua y fuerza laboral– es vital para lograr satisfacer la demanda global de alimentos proyectada para el año 2050. De otra forma, la creciente población mundial estaría en riesgo de no ser alimentada de manera sostenible. Con el objetivo de […]

Casi un tercio de  la extensión terrestre de África se encuentra degradado a consecuencia de la actividad humana – agricultura y extracción de recursos-, lo que daña el medio ambiente y pone en peligro la seguridad alimentaria y los medios de vida. La restauración de paisajes puede revertir este deterioro y obtener mejoras para las […]

Los pueblos ancestrales cultivaron  la región amazónica sosteniblemente hace más de cuatro mil años, según un nuevo estudio conducido por investigadores de la Universidad de Exeter en Gran Bretaña (UOE, por sus siglas en inglés). El documento fue publicado recientemente en Nature Plants y ofrece una mirada a las prácticas forestales antiguas que podrían proporcionar soluciones […]

El movimiento para restaurar las tierras degradadas y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático sigue creciendo y las naciones africanas tienen un rol fundamental, señaló el jefe del programa para el medio ambiente de la ONU. “La manera en que África se desarrolle en este siglo determinará el suceso […]

La devolución de los derechos de tenencia de la tierra a las comunidades que habitan en los bosques durante el último cuarto de siglo ha conducido al desarrollo de iniciativas de inversión con efectos socioeconómicos positivos para los medios de subsistencia, de acuerdo con un investigador en el área. Steven Lawry, líder del equipo de […]