Read

Después de un año de trabajo, la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas fue adoptada por la Asamblea General el 1 de marzo como un esfuerzo global que se llevará a cabo entre los años 2021 y 2030 para restaurar 2 mil millones de hectáreas de paisajes marinos y terrestres […]

Las Naciones Unidas ha emitido un histórico llamado a la acción para movilizar el apoyo político y financiero necesario para restaurar los ecosistemas degradados y deforestados del planeta en la próxima década, y así impulsar el bienestar de 3,200 millones de personas en todo el mundo. Más de 2 mil millones de hectáreas, un área […]

Docenas de aviones privados aterrizaron en Suiza, a finales de enero, donde se llevó  cabo la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), correspondiente al 2019. El evento reunió a representantes de más de 100 gobiernos y mil empresas en la ciudad alpina de Davos para discutir el futuro de […]

Si bien existen en todo el mundo ejemplos alentadores de buena gobernanza forestal, una que procura una mayor transparencia, garantiza el cumplimiento de la ley y el establecimiento de medidas para frenar la tala ilegal, el avance es demasiado lento para reducir la deforestación significativamente. Una prueba de ello es el hecho de que la […]

Un llamado hecho por el Papa Francisco hace casi cuatro años para prevenir la destrucción de los bosques tropicales está ganando terreno gracias a la Iniciativa internacional Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI, por su sigla en inglés). El pontífice compartió sus preocupaciones sobre el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, el […]

Los paisajes forestales degradados necesitan ser restaurados. Al mismo tiempo, la creciente población mundial necesita suficiente comida para alimentarse y opciones para salir de la pobreza. ¿Cómo podemos satisfacer estas necesidades al mismo tiempo? Un grupo de expertos se dio cita en Bonn, Alemania, durante el Global Landscapes Forum para compartir información y lecciones en […]

Ochenta por ciento de lo queda de la biodiversidad en el mundo y cerca de dos tercios de las áreas más silvestres se ubican en tierras en posesión de personas cuyos ancestros vivieron allí antes. Dado que los pueblos indígenas sólo son aproximadamente el 3 por ciento de la población mundial, esas estadísticas resultan especialmente […]

Un estimado de 340 millones de hectáreas de tierras forestales se encuentran en estado de degradación en las frágiles zonas secas africanas, como consecuencia del crecimiento demográfico, el cambio en las modalidades de uso de tierras y los efectos adversos del cambio climático. Esta pérdida amenaza la viabilidad de los medios de vida rurales y  […]

Mientras que las intensas temperaturas y un número récord de incendios forestales afectaron a millones de personas alrededor del mundo, un artículo publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences ofreció un desalentador respaldo científico a estas preocupaciones. De acuerdo a sus autores, nuestro planeta podría estar acercándose a un límite, que […]

Estamos en la ‘era de la adaptación’ al cambio climático, aseguró la presidenta de Conservación Internacional, Jennifer Morris, en el evento paralelo de Global Landscapes Forum (GLF), llevado a cabo durante la COP 24 en Katowice, Polonia, el pasado 9 de diciembre. Y aún así, estamos viendo un crecimiento en proyectos y modos de pensar […]

 La transparencia es rara en los paisajes donde hay humedales. Los remansos de agua de las turberas tropicales se abren paso entre los islotes formados en el río por la acumulación de tierra antigua y materia orgánica en descomposición desde hace cientos o miles de años: la turba. Ésta, se filtra en el agua y […]

Sabemos qué cambios debemos hacer, y el momento de cambiar es ahora. Este fue uno de los mensajes principales del Global Landscapes Forum de Bonn, Alemania, que los días 1 y 2 de diciembre reunió a más de 1.000 participantes presenciales y miles más en línea, para ir más allá de las promesas y compromisos […]

Cuando REDD+ entró a la escena internacional hace 11 años, generó una gran ola de entusiasmo y nuevas esperanzas para salvar los bosques tropicales del mundo. Al demostrar que el valor de un árbol vivo era mayor que el de uno muerto, se esperaba que REDD+ pusiera a los países en una senda rápida de […]

La reciente publicación del reporte especial del IPCC sobre el calentamiento global nos recordó que se requiere de la acción inmediata para evitar los potencialmente catastróficos impactos del cambio climático. Una de las consecuencias de una respuesta tardía podría ser el desplazamiento masivo de personas, cuando áreas vulnerables al cambio climático se vuelvan inhabitables. Las […]

Una declaración firmada por cuarenta destacados científicos ambientales sostiene que la preservación, restauración y gestión sostenible de los bosques constituyen la mayor esperanza mundial para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. La declaración, difundida por la Climate and Land Use Alliance (Alianza para el […]