Esta publicación también está disponible en: English
Esta publicación también está disponible en: Inglés
Desde el bosque nuboso de Monteverde hasta la Amazonia, la región de América Latina y el Caribe alberga algunos de los paisajes más biodiversos del mundo. Sin embargo, las actividades agrícolas y mineras lo están poniendo en peligro.
Por suerte, los jóvenes están actuando sobre el terreno como respuesta. En este GLF Live del 18 de agosto, a las 15:00 GMT, escucharemos a dos de los Guardianes de la Restauración del Foro de los Paisajes Globales hablar de sus retos y lecciones aprendidas hasta ahora, así como de sus esperanzas y sueños personales para el futuro de sus paisajes y del mundo.
Analì Bustos es licenciada en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Río Cuarto – 2015, Córdoba, Argentina) y MSc. en Ecología y Conservación de la Naturaleza (Universidad Federal de Paraná – 2020, Curitiba, Brasil). Actualmente cursa un doctorado en el Grupo de Investigación en Interacciones Ecológicas en Agroecosistemas – FAUBA (Buenos Aires, Argentina). Desde 2016 trabaja en un proyecto de restauración de bosques llamado “Reserva Natural Monte Alegre ” en colaboración con el Foro Global de Paisajes. Su pasión es promover la restauración de una manera holística: no sólo de los ecosistemas y los servicios ambientales, sino también la restauración de los sentimientos de la sociedad sobre la Naturaleza.
Marlon Webb ha dedicado su carrera a trabajar en las montañas para preservar su necesaria función de suministro de agua dulce a las comunidades. Sin embargo, la degradación de los ecosistemas montañosos vulnerables va en aumento. Cree que es fundamental restaurar estos paisajes y las sociedades que dependen de ellos. Por ello, su organización, Diwo, se asocia con el grupo de mujeres indígenas de Bruncajc “So Cagru” para restaurar las montañas de Boruca en Costa Rica, conservar el agua dulce y preservar el patrimonio cultural.
Finally…
…thank you for reading this story. Our mission is to make them freely accessible to everyone, no matter where they are.
We believe that lasting and impactful change starts with changing the way people think. That’s why we amplify the diverse voices the world needs to hear – from local restoration leaders to Indigenous communities and women who lead the way.
By supporting us, not only are you supporting the world’s largest knowledge-led platform devoted to sustainable and inclusive landscapes, but you’re also becoming a vital part of a global community that’s working tirelessly to create a healthier world for us all.
Every donation counts – no matter the amount. Thank you for being a part of our mission.
Want to get the latest climate and environmental stories in your inbox? Sign up here to stay in the loop.
Every week, we’ll send you our top feature story. Discover green innovations, social justice issues, environmental history and more.
Tune into our live monthly podcast with the world’s unsung environmental heroes. Sign up to find out when the next episode drops.
Once a month, get informed with our 5-minute round-up of the latest environmental headlines from around the world.
You've been successfully added to our newsletter list. Stay tuned for the latest climate stories and updates.
El tercer día de la conferencia digital GLF Amazonía destaca la necesidad de vincular los sistemas ecológicos y sociales de la Amazonía en las políticas.
Esta publicación también está disponible en: Inglés
Informe “Planeta Vivo” señala las cifras y factores de la destrucción acelerada y sin precedentes de la naturaleza