Home | Leer
Estamos en la ‘era de la adaptación’ al cambio climático, aseguró la presidenta de Conservación Internacional, Jennifer Morris, en el evento paralelo de Global Landscapes Forum (GLF), llevado a cabo durante la COP 24 en Katowice, Polonia, el pasado 9 de diciembre. Y aún así, estamos viendo un crecimiento en proyectos y modos de pensar […]
La transparencia es rara en los paisajes donde hay humedales. Los remansos de agua de las turberas tropicales se abren paso entre los islotes formados en el río por la acumulación de tierra antigua y materia orgánica en descomposición desde hace cientos o miles de años: la turba. Ésta, se filtra en el agua y […]
Sabemos qué cambios debemos hacer, y el momento de cambiar es ahora. Este fue uno de los mensajes principales del Global Landscapes Forum de Bonn, Alemania, que los días 1 y 2 de diciembre reunió a más de 1.000 participantes presenciales y miles más en línea, para ir más allá de las promesas y compromisos […]
Cuando REDD+ entró a la escena internacional hace 11 años, generó una gran ola de entusiasmo y nuevas esperanzas para salvar los bosques tropicales del mundo. Al demostrar que el valor de un árbol vivo era mayor que el de uno muerto, se esperaba que REDD+ pusiera a los países en una senda rápida de […]
La reciente publicación del reporte especial del IPCC sobre el calentamiento global nos recordó que se requiere de la acción inmediata para evitar los potencialmente catastróficos impactos del cambio climático. Una de las consecuencias de una respuesta tardía podría ser el desplazamiento masivo de personas, cuando áreas vulnerables al cambio climático se vuelvan inhabitables. Las […]
Una declaración firmada por cuarenta destacados científicos ambientales sostiene que la preservación, restauración y gestión sostenible de los bosques constituyen la mayor esperanza mundial para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. La declaración, difundida por la Climate and Land Use Alliance (Alianza para el […]
Un reciente estudio del Instituto Gund, perteneciente a la Universidad de Vermont, afirma que los bosques son un recurso que ha sido ignorado en la lucha contra la deficiencia de micronutrientes, y sugiere que la reacción común ante la desnutrición en muchos países en desarrollo –tala de bosques para elevar la producción de los cultivos […]
En 2015, el Acuerdo de París llevó a que 195 países acordaran evitar que la temperatura promedio global se elevara por encima de 2 grados centígrados en comparación con el promedio anterior a la Revolución Industrial. Tres años después, un informe publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) el 8 de […]
Un nuevo reporte afirma que una producción agrícola más eficiente –aquella que emplea menos tierra, agua y fuerza laboral– es vital para lograr satisfacer la demanda global de alimentos proyectada para el año 2050. De otra forma, la creciente población mundial estaría en riesgo de no ser alimentada de manera sostenible. Con el objetivo de […]
Casi un tercio de la extensión terrestre de África se encuentra degradado a consecuencia de la actividad humana – agricultura y extracción de recursos-, lo que daña el medio ambiente y pone en peligro la seguridad alimentaria y los medios de vida. La restauración de paisajes puede revertir este deterioro y obtener mejoras para las […]
Los pueblos ancestrales cultivaron la región amazónica sosteniblemente hace más de cuatro mil años, según un nuevo estudio conducido por investigadores de la Universidad de Exeter en Gran Bretaña (UOE, por sus siglas en inglés). El documento fue publicado recientemente en Nature Plants y ofrece una mirada a las prácticas forestales antiguas que podrían proporcionar soluciones […]
De prosperar, iniciaría en 2020
El movimiento para restaurar las tierras degradadas y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático sigue creciendo y las naciones africanas tienen un rol fundamental, señaló el jefe del programa para el medio ambiente de la ONU. “La manera en que África se desarrolle en este siglo determinará el suceso […]
La devolución de los derechos de tenencia de la tierra a las comunidades que habitan en los bosques durante el último cuarto de siglo ha conducido al desarrollo de iniciativas de inversión con efectos socioeconómicos positivos para los medios de subsistencia, de acuerdo con un investigador en el área. Steven Lawry, líder del equipo de […]
¿Qué hacer con las 800,000 sandalias plásticas que llegan a la orilla del mar? En Kenia, la empresa Ocean Sole tiene la solución, pues recoge una gran cantidad de zapatos de plástico en las playas cada año y los convierte en objetos artísticos esculpidos a mano, como tortugas multicolores, jirafas y peces de arrecifes. El arte […]