biodiversity

biodiversity

En 1992, los líderes mundiales se reunieron en Río de Janeiro para celebrar la Cumbre de la Tierra. ¿Cuánto hemos avanzado desde entonces en materia de clima, biodiversidad y suelo?

Los parientes silvestres de los cultivos son sus antepasados vivos. Son la base de nuestra seguridad alimentaria en un mundo que se calienta, pero también están amenazadas.

A finales de la década de 1950, el líder chino Mao Zedong ordenó la matanza masiva de gorriones. Lo que siguió fue la hambruna más mortífera de todos los tiempos.

Las abejas sin aguijón son un signo de salud forestal. Una organización las recluta para la miel y, de paso, protege la Amazonía.

Las mujeres activistas indígenas están en el centro de la lucha global por la justicia climática ¿Qué puede aprender el mundo de ellas?

Países de América del Sur se unen para proteger la selva amazónica de la crisis climática. ¿Pero están haciendo lo suficiente?

En los Andes peruanos, los agricultores perdieron el vínculo con su sabiduría ancestral. Un proyecto busca reconectarlos para fomentar resiliencia.

Por qué el bioma amazónico es uno de los ecosistemas más importantes del planeta