Read

“Sin derechos nada avanza”, aseguró el líder indígena amazónico Juan Carlos Jintiach,  exhibiendo un tocado de plumas azules, amarillas y rojas, representativo de su cultura. Este mismo mensaje resonó en distintas ocasiones en el  Global Landscapes Forum (GLF), celebrado en Bonn, Alemania los días 22 y 23 de junio. En el evento se discutieron resultados de […]

¿Cuándo nos daremos cuenta de que el salvador que estamos esperando somos nosotros mismos? / Somos la esperanza para el futuro, porque somos el futuro. – Aka Niviâna, poema ‘Somos el futuro’ Hace poco más de un año, la joven poeta inuk Aka Niviâna regresó a su Groenlandia natal con una urgencia: estaba olvidando su […]

La editora en jefe de Mongabay Latinoamérica informa desde el campo

En el punto 14 de la orden del día de la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo el 1º  de marzo de  2019, los Estados miembro adoptaron una propuesta que declara la década que va del año 2021 al 2030 como la Década de las Naciones Unidas para […]

Miles de millones de personas en todo el mundo todavía viven sin uno de los derechos humanos más básicos: agua potable. Entre aquellos que son más afectados se encuentran las mujeres y los niños, los pueblos indígenas, los refugiados y las personas con discapacidad. Esto afecta especialmente a los más de 150 millones de personas […]

Cuando los mineros de oro que operaban ilegalmente cerca de su granja, al sur de Colombia, contaminaron el arroyo donde daba de beber a sus vacas, Mary Alis Ramírez trató de hacer que sean expulsados. Luego, comenzaron las amenazas. Tomó precauciones, cambió su horario y utilizó rutas impredecibles hacia y desde su casa. Pero cuando […]

Después de un año de trabajo, la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas fue adoptada por la Asamblea General el 1 de marzo como un esfuerzo global que se llevará a cabo entre los años 2021 y 2030 para restaurar 2 mil millones de hectáreas de paisajes marinos y terrestres […]

Las Naciones Unidas ha emitido un histórico llamado a la acción para movilizar el apoyo político y financiero necesario para restaurar los ecosistemas degradados y deforestados del planeta en la próxima década, y así impulsar el bienestar de 3,200 millones de personas en todo el mundo. Más de 2 mil millones de hectáreas, un área […]

Docenas de aviones privados aterrizaron en Suiza, a finales de enero, donde se llevó  cabo la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), correspondiente al 2019. El evento reunió a representantes de más de 100 gobiernos y mil empresas en la ciudad alpina de Davos para discutir el futuro de […]

Si bien existen en todo el mundo ejemplos alentadores de buena gobernanza forestal, una que procura una mayor transparencia, garantiza el cumplimiento de la ley y el establecimiento de medidas para frenar la tala ilegal, el avance es demasiado lento para reducir la deforestación significativamente. Una prueba de ello es el hecho de que la […]

Un llamado hecho por el Papa Francisco hace casi cuatro años para prevenir la destrucción de los bosques tropicales está ganando terreno gracias a la Iniciativa internacional Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI, por su sigla en inglés). El pontífice compartió sus preocupaciones sobre el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, el […]

Los paisajes forestales degradados necesitan ser restaurados. Al mismo tiempo, la creciente población mundial necesita suficiente comida para alimentarse y opciones para salir de la pobreza. ¿Cómo podemos satisfacer estas necesidades al mismo tiempo? Un grupo de expertos se dio cita en Bonn, Alemania, durante el Global Landscapes Forum para compartir información y lecciones en […]

Ochenta por ciento de lo queda de la biodiversidad en el mundo y cerca de dos tercios de las áreas más silvestres se ubican en tierras en posesión de personas cuyos ancestros vivieron allí antes. Dado que los pueblos indígenas sólo son aproximadamente el 3 por ciento de la población mundial, esas estadísticas resultan especialmente […]

Un estimado de 340 millones de hectáreas de tierras forestales se encuentran en estado de degradación en las frágiles zonas secas africanas, como consecuencia del crecimiento demográfico, el cambio en las modalidades de uso de tierras y los efectos adversos del cambio climático. Esta pérdida amenaza la viabilidad de los medios de vida rurales y  […]

Mientras que las intensas temperaturas y un número récord de incendios forestales afectaron a millones de personas alrededor del mundo, un artículo publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences ofreció un desalentador respaldo científico a estas preocupaciones. De acuerdo a sus autores, nuestro planeta podría estar acercándose a un límite, que […]